DICIEMBRE
28 (1730). Murió en Loreto el
sacerdote jesuita Juan de Ugarte, cofundador de la misión de Nuestra Señora del
Pilar de La Paz y autor de una fecunda obra misionera y educativa en la Antigua
California. Sustituyó
desde 1717 a Juan María de Salvatierra, precursor de las misiones californianas.
29 (1941). Llegó el primer grupo de sinarquistas a La Paz, Baja California
Sur, con destino a la fundación de lo que habría de ser la colonia María
Auxiliadora, en el actual valle de Santo Domingo.
31 (1982). Fue publicada en el
Periódico oficial del Gobierno del Estado
de Baja California Sur la Ley para que en lo sucesivo se utilice el nombre
completo de “Baja California Sur” al ejercitarse el derecho de petición ante
cualquier autoridad que resida en la comprensión político-geográfica en esta
entidad, y al mismo tiempo que se suprima el calificativo de “Baja” conforme al
texto de dicha ley.
ENERO
1 (1720). Fue fundada la
misión de la Purísima Concepción de Cadegomó
por el jesuita Nicolás Tamaral. (Foto: S. Mendoza)
1 (1942). Salieron de La Paz a
las once de la mañana, los primeros 218 sinarquistas encabezados por su jefe
Salvador Abascal, en trece camiones del gobierno territorial hacia el poblado
de Santo Domingo, en el valle desértico del mismo nombre, cerca del cual
fundarían más tarde la colonia María Auxiliadora.
1 (1972). Fueron instalados
los ayuntamientos en los municipios de La Paz, Comondú y Mulegé, después de la
reinstauración de éstos al ser publicada, en el Diario Oficial de la Federación, la última Ley Orgánica del
Territorio de Baja California Sur el 20 de febrero del año anterior.
1 (1981). Tomó posesión el I
ayuntamiento del municipio de Los Cabos.