ACTUALIDAD
MES DE LA
SUDCALIFORNIDAD
La
iniciativa de la fracción priista en el Congreso sudcaliforniano que propuso en
2008 la declaración de octubre como mes de la Sudcalifornidad, mencionó los
siguientes hechos históricos que fundamentaron su promoción:




El 6 (1683), la armada del almirante Isidro de Atondo y
Antillón, en la que se encontraba el jesuita Eusebio Kino, fundó el real de San
Bruno, donde fue establecida la primera misión californiana.


El 11 (1970) tuvo lugar en Loreto la magna concentración
cívica en que se proclamó la exigencia popular de gobernador nativo o con
arraigo, junto a otras exigencias de
reivindicación social, política y económica de los sudcalifornianos.


El 23 (1847), los habitantes de San José del Cabo
arriaron la bandera de los Estados Unidos, como parte de las acciones de
rechazo a la intervención norteamericana.
El 25 (1697), el jesuita Juan María de Salvatierra fundó
la misión de Loreto, en la zona guaycura denominada Conchó en lengua nativa. Al mismo tiempo, dicho lugar adquirió la
calidad de primera capital de las Californias.
Y el 27 (1976) fue publicado el decreto del Gobierno de
Baja California Sur que creó a la Escuela Normal Superior de la entidad.
En ese 2008 y los años que siguieron ha habido
recordaciones en actos de mayor o menor relevancia.
HISTORIA
EFEMÉRIDES
DEL 19 AL 25 DE SEPTIEMBRE



El proceso electoral culminó con los comicios del 15 de
agosto anterior que dieron el triunfo a Arriola quien, de acuerdo con don Pablo
L. Martínez, “disfrutaba de grandes simpatías entre todas las clases sociales.”


Suscribirse a:
Entradas (Atom)