ACTUALIDAD
TRICENTENARIO DE
SALVATIERRA

La
conmemoración debe, además de reconocer la obra del gran religioso italiano
mediante actos alusivos, rescatar su significación, aportación y derivaciones posteriores hasta la actualidad a
través de la relectura de lo que ya ha sido escrito al respecto y el aliento a
nuevos estudios que conduzcan a la mejor comprensión de lo que representan para
la contemporaneidad los trabajos y afanes del europeo que con definida
vocación, recia voluntad y formidable fe pusieron los cimientos de las
Californias en general, y de esta California del Sur en particular.
Movida
por ello, la asociación civil Californios Amigos de la Historia y los Estudios
Locales (CAHEL, que en lengua cochimí –del norte peninsular-- quiere decir
“agua”, elemento inseparable así como paradójicamente abundante y escaso de
todos los momentos de la historia californiana), ha asumido la tarea de
encabezar la promoción de un programa idóneo a esta sobresaliente recordación
durante todo el año.
El
grupo tiene dados ya los pasos iniciales en este sentido, y a la fecha ha
logrado tomar los primeros contactos con instituciones académicas, autoridades civiles
y eclesiásticas, historiadores y personas que de alguna manera puedan y deseen
participar en el proyecto.
En
principio, el doctor Miguel León-Portilla se ha sumado gustosamente a esta
iniciativa, y Manuel Salvador Rocha será el artista encargado de elaborar la escultura
del sacerdote, de 2 metros de altura.
HISTORIA
EFEMÉRIDES
DE LA SEMANA
MARZO




5
(1822). Nació en San Antonio, BCS, José
Manuel María Márquez de León, quien sería defensor de México en la invasión
norteamericana, luchador por la República, combatiente contra la intervención
francesa e
iniciador de la primera revolución antiporfirista de la República.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)