FERROCARRILES SALINEROS DE BAJA CALIFORNIA SUR
LAGUNA
OJO DE LIEBRE

Este
Patrimonio de la Humanidad y la operación de la planta de sal en la laguna Ojo
de Liebre evidencian la delicada coexistencia de un hábitat natural con un
sistema industrial.
“La historia de Ojo de Liebre –explica
Kirchner- incluye la de una operación clandestina durante el siglo XIX,
construida en los 60s para llevar sal a la Alta California; con una vía de 6 km
y con tracción de obreros chinos llevaba sal a un muelle.” Muchos años después,
en los 20s del siglo pasado, otra empresa construyó un ferrocarril en Ojo de Liebre
para la explotación de sal. “Salía de las salinas sobre un muelle muy largo;
hoy se puede ver lo que queda de los postes de madera y rieles casi destruidos
por la oxidación de la sal.”
Segunda
de cinco partes de la exposición presentada en el II Congreso Internacional de
Antropología de la Sal efectuado en Cabo San Lucas, California del Sur, el
viernes 13 de octubre de 2017.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)