PRIMERA
NAVIDAD EN CALIFORNIA
Por Juan María de Salvatierra*
La víspera de la Natividad [de 1697]
bendijo el padre Francisco María Píccolo la nueva cruz e iglesia de árbol
blanco, semejante a un árbol llamado sangre
de drago, muy frondoso y alegre, de que hay grande abundancia en este valle
[de Loreto]; y hemos podido hacer con estos árboles todas nuestras fábricas
dentro de la fortificación.
Se estrenó la nueva iglesia con seis
misas de Natividad [tres por cada uno de los misioneros], con tanta alegría de
todos los pobres pobladores, que todos confesamos no haber tenido mejores ni
más alegres fiestas en dichas partes [...]
Y de esta manera pasamos las fiestas de
Pascua de Navidad con mucho gozo y alegría, como dije arriba.
Por año nuevo se despachó la lancha a la
Nueva España, a Yaqui, para que nos trajese algún socorrito y juntamente dar la
nueva de cómo vivíamos y si había llegado a Yaqui alguno de los compañeros
españoles movidos de Dios y de María Santísima a esta empresa, por ser tan
pocos los conquistadores [...]”
* En Misión
de la Baja California, por Constantino Bayle, La Editorial Católica, 1941,
Madrid, págs. 63 y 67.
(Imagen: dibujo de J. Muñoz López en Noticia de la California y de su conquista
espiritual, por Miguel Venegas, Edit. Layac, 3 tomos, México, 1943, t. II.)