BUENA NOTICIA PARA BCS

El acuerdo presidencial considera
previamente que “los trabajos de rehabilitación y construcción de
infraestructura que se llevan a cabo en las zonas afectadas de Baja California
Sur se encuentran en una etapa muy avanzada para concluir el proceso de
recuperación de los activos afectados, por lo que el gobierno federal [...]
estima conveniente ampliar por última vez el plazo por el que se autorizó la
deducción inmediata de las inversiones efectuadas en las mencionadas zonas al
30 de junio de 2015.”
La ampliación se halla contenida en la
reforma al artículo tercero de este documento publicado en el “Diario oficial de la Federación”, cuya
nueva redacción dice que:
“Se otorga un estímulo fiscal a los
contribuyentes que tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier
otro establecimiento, en las zonas afectadas [por el huracán Odile], consistente en deducir de forma
inmediata las inversiones efectuadas en bienes nuevos de activo fijo que
realicen en dichas zonas afectadas, durante el periodo comprendido entre el 15
de septiembre de 2014 y el 30 de junio de 2015, en los ejercicios en los que se
adquirieron dichos bienes, aplicando la tasa de 100 por ciento sobre el monto
original de la inversión, siempre que dichos activos fijos se utilicen
exclusiva y permanentemente en las mencionadas zonas.”
Lo anterior significa, lisa y llanamente,
que todos aquellos bienes que hayan sido o sean adquiridos en dichas zonas
afectadas de BCS tendrán deducibilidad total de impuestos respecto a lo que se
pagó a partir del 15 de septiembre pasado, o se pague por ellos hasta el
término de junio próximo.
Ello evidencia nuevamente el interés del
ejecutivo federal por la reactivación de la economía de los sudcalifornianos,
en particular para atenuar los graves perjuicios que produjo Odile a su paso por esta entidad.
Buena noticia, sin duda, que repercutirá de
forma significativa en la vida económica regional.