PLATAFORMAS POLÍTICAS

Hemos
tenido acceso a la plataforma electoral de la coalición integrada por los
partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva
Alianza, que se introduce con un diagnóstico de la realidad local, el cual
puede sintetizarse en la afirmación de que “Baja California Sur exige una
visión de futuro, una educación de calidad, servicios sociales eficientes y un
gobierno que promueva y garantice el bienestar de la población.”
Del próximo proceso electoral afirma que
“debe ser, antes que nada, un ejercicio de diálogo y de debate público sobre
los graves problemas que hoy enfrenta el estado, y los caminos que debemos
recorrer para solucionarlos y dar paso a la edificación de la entidad a la cual
todos deseamos construir para los tiempos por venir.”
De tal análisis (más extenso, desde luego)
emergen diez ejes rectores que normarán el actuar del nuevo gobierno, al decir
de los proponentes: Gobernabilidad y democracia de resultados, Sociedad segura
y de leyes, Competitividad y productividad para la prosperidad, Todos los
derechos para todos los sudcalifornianos, Educación de calidad para competir y
prosperar, Baja California Sur, estado de todos; Desarrollo sustentable y
combate al cambio climático; Igualdad y oportunidades para las mujeres;
Jóvenes, protagonistas de la transformación de BCS; y Soluciones a los retos
estatales.
La coalición tripartidaria sostiene que
dichos planteamientos constituirán el plan de trabajo de sus candidatos cuando
merced al sufragio ciudadano asuman sus responsabilidades. Será –expresa el
documento— el catálogo de estrategias de políticas públicas necesarias mediante
las cuales Baja California Sur recupere el camino para que dar respuestas
concretas a los evidentes rezagos que arrastra por tantos años de inmovilidad en
todos sentidos.