Tras la huella de
José María Mata, por Estela Davis, Gob. del Edo. de BCS, CONACULTA, 216
págs., México, 2012.

Así comenzó la
pesquisa en libros y documentos que se conservan especialmente en los archivos
históricos “Pablo L. Martínez” de Baja California Sur, de la Defensa Nacional y
del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de Baja
California.
Del chihuahuense
José María Mata* se puede adelantar que su vida intensa en la milicia y la
política transcurrió durante la primera mitad del siglo XIX, y que a través de
sus andanzas pueden ser vistos los variados escenarios de la vida peninsular y
continental californiana, con sus personajes, caracteres, pasiones e intereses dentro
de una época inmersa en los acontecimientos de la joven república donde en la
agitación social se expresaba la búsqueda de su propia definición.
Y hasta aquí; lo
demás deberá procurárselo por su cuenta el propio lector de esta obra prologada
por Aidé Grijalva, que pasa ya a ocupar sitio de calidad en la cuantiosa
bibliografía de las Californias.
* Tiene un homónimo
veracruzano, 24 años mayor que él, con quien se le suele confundir y cuyo
retrato fue puesto en el mencionado recinto municipal, seguramente por
recomendación de algún despistado asesor en asuntos históricos.