JULIO
27
(1890). Murió en la capital de México el general sudcaliforniano Manuel Márquez
de León, defensor de su país en
la invasión norteamericana, luchador por la República y combatiente contra la
Intervención Francesa.
31.
Fiestas de la población de San Ignacio, en el sitio cochimí de Kadacaamán, donde fue erigida la sede de
la misión jesuítica en honor a Ignacio de Loyola, fundador de esa corporación
religiosa.
AGOSTO
01
(1769). Murió el científico francés Chappé d’Auteroche en San José del Cabo,
donde fue sepultado. Había encabezado la expedición que viajó de Europa al sur
peninsular para observar el tránsito de Venus por el disco solar, que ocurrió
el 3 de junio anterior.
02 (1628). Fue
expedida la cédula real por la cual el virrey marqués de Cerralvo concedió
licencia a Francisco de Ortega para ver la conveniencia de continuar o mantener
suspendidas las exploraciones en California.
02 (1721). El jesuita
Clemente Guillén estableció la misión de Nuestra Señora de los Dolores, en
sustitución de la de San Juan Malibat
(o Ligüí), que había quedado
despoblada principalmente por epidemias, falta de agua y conflictos
intertribales.