SUNTUOSO MATRIMONIO
Tuvo
lugar en La Paz, B. C., el pasado día 10 del presente [1960?]
Escribe Armando
Trasviña Taylor,
corresponsal de la Cadena
de Periódicos García Valseca.

Un
espectáculo de ensueño constituyó, el pasado 10 de mayo, el enlace matrimonial
de la estimable y guapa Srita. Victoria Guadalupe Díaz Bonilla, con el Sr.
Oscar Paul McCuistion, acto religioso que tuvo como escenario las naves y
Sagrario del templo de Ntra. Sra. de La Paz, en cuyo Altar lucían fragantes
buquets de blancas azucenas aromatizando el ambiente y regio sitial.
Para asistir a este acto social relevante,
llegaron a esta risueña y hospitalaria ciudad, utilizando la vía aérea, de E.
U. el Sr. Harold McCuistion, hermano del contrayente; de Tijuana saludamos al
Sr. Saúl Díaz Bonilla y a su Sra. esposa Ma. Elena Fernández de Díaz; de
Toluca, Méx., estuvo presente el Sr. Ing. Arq. José Antonio Díaz Bonilla, todos
ellos familiares de los contrayentes matrimonio McCuistion.
Días antes circularon los elegantes pliegos
de participación suscritas por los padres de Victoria, Sra. Marina Aréchiga de
Díaz Bonilla y Sr. Prisciliano Díaz Bonilla; y por parte del novio, su hermano
Harold McCuistion.
El día de la ceremonia nupcial, se dieron
cita en el Templo lo más granado de nuestro mundo social. El interior del
recinto sagrado lucía el adorno blanco, tales como cintas de tul y campanillas
de crepé, bellas flores al pie de impecable alfombra blanca tendida desde la
escalinata de entrada hasta el fondo del sitial, para la recepción de la
pareja.

Eran las 11 horas cuando a la puerta del
Sagrario fueron recibidos los novios por el Rev. padre Carlos Piazini, con
isótopo bendito en la mano, inició la marcha nupcial ejecutada por un conjunto
musical, hicieron su entrada por la puerta frontal, seguidos por los padrinos
Sr. Francisco Díaz Bonilla y su Sra. esposa Ma. de Jesús, sus madrinas de Lazo
Sritas. Ma. Cristina Aréchiga y Lyly Díaz Bonilla, pajecita de Cola niña
Chelito Verdugo. Victoria, la contrayente, luciendo su atuendo elegante de
brazo de su padre Sr. Prisciliano Díaz Bonilla.

Una vez que hubo terminado el acto del
ritual, se encaminó la recién desposada Victoria al pie del altar, de rodillas
para orar y dejar al pie de la Virgen su hermoso ramo de orquídeas naturales,
para enseguida la feliz pareja dirigirse a la residencia del Sr. Francisco Díaz
Bonilla, hermano de la contrayente, en donde se efectuó el enlace civil, con la
firma del acta. Eran las 21 horas cuando se presentó el C. don Rafael Montes
Carmona acompañado de su secretaria, con su carácter de oficial del Registro
Civil; acto seguido y al fondo del salón central de la casa, adornado
ad hoc con regio sillón arriba de cuyo
respaldo se podían ver dos corazones blancos enlazados, en torno de los cuales
pendían tres grandes campanas y dos blancas palomas, llevando en sus picos los
lazos simbólicos de Cupido y extensas guirnaldas de flores que circundaban a la
nutrida concurrencia, en medio de luz y alegría, quedando estampadas las firmas
en el Libro Matrimonial de contrayentes, padres y testigos, y mientras tanto
seguían llegando amistades de la feliz pareja y que llenaban el salón donde
Victoria recibía, en unión de su ya esposo, los efusivos abrazos de
felicitación. En la terraza y a los acordes de la orquesta, todas las parejas
asistentes se entregaron al baile.
Los invitados recibieron, primero, las
transparentes copas de champagne, después los espumosos vinos generosos, los
delicados platillos de un delicioso bufet confeccionados por mano maestra, así
como el obsequio del simbólico queki.
El momento era de regocijo, así lo pudimos
observar, para los novios que estuvieron recibiendo numerosos regalos y
obsequios que se acumulaban como muestra de simpatía y de cariño para los
desposados.

De entre los mensajes de felicitación vimos
los expresivos conceptos que en ellos escribieron los caballerosos generales de
División don Bonifacio Salinas Leal y de don Agustín Olachea Avilés y sus
dignas señoras.
La fiesta familiar, pudiéramos decir,
concluyó en las primeras horas del día 11, y todos los que a ella asistimos
deseamos a los nuevos esposos una feliz Luna de Miel.

A las 6 de la mañana salieron los desposados
con destino a los Estados Unidos, para después radicarse en la bella ciudad de
Ensenada, B. Cfa., lugar preferido para fincar su residencia hogareña.
¡FELIZ VIAJE!