ASIGNATURAS
PENDIENTES

Por su parte, el artículo 9 de dicho ordenamiento dispone que “Además de
impartir la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, el
estado, los municipios y sus organismos descentralizados promoverán y atenderán
directamente o a través de apoyos financieros, o bien por cualquier otro medio,
todos los tipos y modalidades educativas, incluida la educación especial,
apoyarán la investigación científica y tecnológica, y “alentarán el fortalecimiento y la difusión de la cultura local”, nacional
y universal.
El artículo 12, en su fracción segunda, dice que es atribución del poder
Ejecutivo estatal “proponer a la autoridad educativa federal, los ‘contenidos regionales’ que hayan de
incluirse en los planes y programas de estudio para la educación preescolar,
primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación
básica.”
A despecho de tales bienintencionadas disposiciones, es evidente el
descuido y la desatención que en cuanto a la debida enseñanza y el necesario
aprendizaje de contenidos regionales ha sufrido la educación básica en nuestra
entidad, en detrimento de la identidad sudcaliforniana y el sentido de
pertenencia que deben ser fomentados entre los niños, los jóvenes y la
población general de Baja California Sur.
Por todo ello, es de esperarse que la nueva administración estatal
promueva las condiciones normativas indispensables para el establecimiento de
la obligatoriedad de la inclusión y el ejercicio, en los planes y programas de
educación básica, de las materias que tiendan a la comprensión y el acrecentamiento
de la realidad histórica, cultural y natural de Sudcalifornia.