SERVILLETARIO*
Gabriel García Márquez escribió sus
conocidos 12 cuentos peregrinos en
sendas servilletas que tenía a mano cuando le llegaba la idea de un texto en
cualquier café o casa donde se hallara. Lo dijo en la parte introductoria de la
primera edición.
Los dueños de restaurantes ya saben que los
peores depredadores de servilletas son los niños, los escritores y los
dibujantes, aparte de los griposos que muestran su consideración por los demás,
usando servilletas a costillas de la empresa.
Jesús Flores ni siquiera espera a que le
llegue la luz del tema para empezar a hacer trazos en la pieza de papel de los
comensales a su alcance, en tanto escucha las cosas que se expresan en la
reunión. Buena manera de beneficiar el tiempo mientras se expresan cosas inteligentes o se dicen boberías,
podemos añadir.
Pero él mismo cuenta que esta grafomanía le
viene desde sus tiempos estudiantiles; eso lo dirá mejor el autor de este Servilletario, que es resultado estético
de un impulso vital y tal vez imprescindible, que para el movimiento artístico
sudcaliforniano constituye una revelación afortunada.
Pero eso lo dirán mejor ustedes con cuya
generosa presencia inauguran la presente exposición que como cronista de La Paz
me ha producido gran gusto promover con la complicidad del licenciado Flores
Romero, la Alianza Francesa y este Centro Cultural Roger de Conynck, incluido
todo su numeroso staff que integran
Rubén Sandoval y Bonifacio Hernández.
Que ustedes la disfruten.
* En la apertura de la
exposición, el 25 de junio de 2015 en la Alianza Francesa de La Paz, BCS.