CONCLUSIÓN
Por Manuel G. Romero*

Pero a este
respecto hay que tener fe en la justicia. Parece que ha llegado la hora en que
se operará en la Baja California una verdadera evolución política y económica;
parece que el gobierno general de la República emprenderá, en breve,
importantes mejoras materiales en aquella región [...] Un hombre honrado y de
acción será el comisionado, según se dice, para llevar a cabo estas obras: el
general Ángel Flores.
Por otra parte
son gobernadores, en los actuales días, de los distritos Norte y Sur de la
península los señores Agustín Arriola Jr. y Epigmenio Ibarra Jr.,
respectivamente, hombres honrados y de ideas nuevas, que vieron la luz en el
territorio, y puede asegurarse lo mismo con respecto a los presidentes municipales.
A propósito: a
mi conocimiento ha llegado el noble, consolador y patriótico acuerdo llevado a
cabo por el ciudadano gobernador de distrito Sur, señor Agustín Arriola Jr.,
enviando a esta capital, pensionados por su gobierno, a doce estudiantes pobres
para que continúen sus estudios superiores y profesionales. Ojalá que ellos
sepan corresponder a los esfuerzos del gobierno y lleguen a dar lustre y prez a
la tierra que los vio nacer –rica tierra, maguer su desolación-, de la que dijo
el poeta, que “cual descarnado brazo separa dos mares, como si pidiese
misericordia y perdón...”
En manos, pues,
de nativos de la Baja California, los destinos de ella; el momento ha llegado
de justipreciar debidamente la meritoria vida del general Márquez de León [...]
México, D. F.,
octubre 30 de 1921.
* De Grito de
rebeldía, por Manuel G. Romero, 2a. edición ISC-AHPLM, México, 2014, págs.
102-103.
(Imagen: AStillerO.)