CERRALVO POR CASSEZ

Opiniones hubo
en el sentido de que ello se producía como desagravio del gobierno de Felipe
Calderón al de Sarkozy, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
mantuvo en la cárcel a la señorita Cassez por su demostrada participación en el
secuestro de personas.
Lo cierto es que
la arbitraria acción de Sojo provocó la indignada reacción de buena cantidad de
organismos, instituciones y personas*, con inclusión de las dirigencias de
partidos políticos en Baja California Sur, algunos legisladores federales como
la diputada Esthela Ponce Beltrán y el senador Luis Coppola Joffroy, así como
académicos de la estatura del doctor Miguel León-Portilla**.
Muchos también emprendimos
tareas promocionales a efecto de lograr la derogación de la execrable
disposición, que tuvieron respuesta en expresiones de inconformidad en las
ciberredes y en el documento firmado por el público durante una jornada en el
kiosco del malecón paceño, que luego fue recibido por uno de los empleados del
INEGI en esta entidad, ya que la delegada optó por la ausencia en la cita que
previamente le había sido solicitada y concedió para la entrega.
En esa misma etapa,
Rodrigo Ruffo, representante de los propietarios de la isla, consideró a la
ordenanza una “decisión unilateral por la que mi familia se encuentra molesta”,
y la Sociedad Cousteau reveló la consternación que le causaron tales muestras
de disgusto de la sociedad sudcaliforniana, en particular por la despótica
determinación.
Aunque la revocación
oficial no se produjo, al final y de cualquier manera la isla sigue siendo
llamada con el nombre del virrey Cerralvo.
Pero será bueno
que, ya que después de siete años fue liberada una presunta delincuente
francesa por violación a sus derechos humanos, en correspondencia se libere a
nuestra isla del nombre del personaje francés que se pretendió imponerle en
violación a los derechos de todo un pueblo, simplemente abrogando el decreto de
marras.
Y estaremos casi
a mano.
(Imagen: Francine Cousteau, Presidente de Equipe Cousteau
y de Cousteau Society; Dr. José Sarukhan, vice Presidente de Mares de Mexico, y
Daniel Parfait, embajador de Francia en Mexico.)
*http://www.eluniversal.com.mx/notas/641763.html
**http://www.jornada.unam.mx/2009/11/24/index.php?section=opinion&article=015a1pol