El general
Francisco J. Múgica en Baja California Sur, 1941-1946, por Juan Cuauhtémoc
Murillo Hernández, Gob. de BCS, CONACULTA, UABCS, La Paz, 2011.

Todos son
papeles que dan imagen precisa de un personaje fundamental de la vida de
Sudcalifornia en muchos sentidos, y que retratan la vida de aquel territorio
sur de 51 mil habitantes en cinco años en que el revolucionario michoacano fue
obligado, por diversas circunstancias, a asumir la conducción del precario desarrollo
de esta entidad.
Por eso, junto a
la importancia del resto de los textos, tiene relevancia el informe de la
gestión de Múgica en el periodo de 1941 a 1945 en que abarca con detalle los
ramos de Gobernación (salud social, civismo, lucha contra el vicio, defensa
civil, innovación al sistema de gobierno), Comunicaciones y obras públicas,
Educación pública, Obra médica, Economía, Trabajo, Hacienda y otras gestiones,
todo lo cual comprende buena parte del volumen.
Una bibliografía
de 53 títulos complementa a esta obra, materia prima para estudios más amplios
de la presencia y la obra del gobernador Múgica –paradigma revolucionario-- en
Baja California Sur.