JULIO
7 (1822). Fue jurada por tercera vez en Loreto la Independencia de México, en acto organizado y realizado por fray Agustín Fernández de San Vicente, representante oficial del gobierno iturbidista. Cuenta la crónica que
“Se dio principio a la función del juramento solemne con un repique de campanas, salva de la tropa y artillería con las demás demostraciones de júbilo que permite el país... Para mayor ornato se iluminaron en la noche de este día las casas de todo el vecindario, dando fin la función con un baile que celebró en su casa el señor alcalde...”
La primera vez estuvo a cargo del alférez José María Mata y el alcalde Juan Higuera. Algún tiempo después, el presunto capitán José María López, supuestamente nombrado por autoridades del imperio de Iturbide, ratificó en la misma capital de las Californias la jura y adhesión al plan de Iguala.